Grupo de Edificios
Los edificios que conforman esta manzana destacan por su uniformidad arquitectónica, reflejo de una cuidadosa planificación urbanística y estética. Tras un incendio ocurrido en 1903, estas construcciones fueron reconstruidas siguiendo una gran unidad de estilo, bajo la dirección del arquitecto Segundo Viloria Escarda.
Uno de los aspectos más llamativos de estos edificios es el uso del ladrillo no solo como material estructural, sino también como elemento decorativo. A través de resaltes en franjas, arquillos, figuras romboidales y otras composiciones geométricas, las fachadas adquieren un aspecto dinámico, jugando con luces y sombras para crear una estética única y cautivadora.
Fachada del Hotel Mercantil
Uno de los edificios más emblemáticos de esta manzana es la fachada del antiguo Hotel Mercantil, una joya arquitectónica de finales del siglo XIX que aún conserva su aire señorial dentro de una construcción moderna. En su época de esplendor, este hotel acogió a la alta sociedad que llegaba a Benavente, convirtiéndose en un punto de referencia para viajeros ilustres.
Sus balcones, con un marcado estilo burgués, evocan el refinamiento de la época y han sido testigos de la estancia de distinguidos personajes. Se dice que entre sus huéspedes se encontraba la célebre escritora gallega Emilia Pardo Bazán, una de las figuras más influyentes de la literatura española.
Audioguia
Localización
C/ de la Rúa a Ronda del Progreso
También te puede interesar…
Casa de Manuel Grande
A comienzos del siglo XX se construyen en Benavente algunos edificios que evidencian el contacto con las corrientes modernistas. ...
Grupo de Edificios
Los edificios de esta manzana responden a una idea urbanística y estética preconcebida, como se puede apreciar en la uniformidad ...
Palacio de los Condes de Patilla
Construido a mediados del siglo XIX sobre una de las grandes casas que los Pimentel, condes de Benavente ...
Teatro Reina Sofía
Este edificio data de 1928 y es obra del arquitecto Antonio García Sánchez-Blanco. Fue mandado construir por don Manuel ...
Casa del Cervato
Conocida también como Casa de los Rodríguez ha sido rehabilitada por una escuela taller. Su fachada y miradores son un ejemplo ...
Castillo de la Mota
Todo hace suponer que su construcción fue contemporánea a la repoblación de Fernando II celebró en él Cortes. En 1230 esta fortaleza ...
Casa de la Encomienda
Ubicada junto al templo de San Juan del Mercado. El proyecto original del edificio data de 1894, con posteriores modificaciones ...
Edificios de la Plaza Mayor
En el espacio urbano de la plaza Mayor, además del edificio Consistorial, se encuentran un conjunto de edificaciones de ...
Edificio del Ayuntamiento
Levantado a mediados del siglo XIX (1845) para Casa Consistorial, el edificio se inscribe dentro del estilo neoclásico tardío . La severidad ...
Casa Barrios
Edificio situado en la confluencia de la Calle de Santa Cruz con la Calle de la Encomienda y con vistas a la vecina Plaza del Grano, uno de ...
Casa de los Ramos (Casa Donci)
Este edificio neomudéjar fue construido en 1900 por el arquitecto benaventano Santiago Madrigal ...
Casa de Solita
Es un representativo palacete de la burguesía del novecientos. Emplazado en un lugar magnífico junto al mirador de la Mota ...