Casa de los Ramos (Donci)
La Casa de los Ramos, también conocida como Casa Donci, es un edificio de estilo neomudéjar construido en el año 1900 por el arquitecto benaventano Santiago Madrigal Rodríguez. Esta obra arquitectónica fue encargada por el abogado Agustín Ramos, convirtiéndose en un referente del historicismo que predominaba a comienzos del siglo XX.
Este edificio destaca por su cuidada estética, en la que se pueden apreciar elementos propios del arte árabe y mudéjar. Sus puertas y ventanas están coronadas por arcos ojivales árabes de clave saliente, enmarcados con un alfiz decorado con azulejos geométricos coloridos, un rasgo característico del estilo.
Además, las líneas de imposta están adornadas con esquinillas de ladrillo, creando un efecto visual similar a los mocárabes, resaltando la separación entre los distintos niveles del edificio.
Uno de los detalles más llamativos de la Casa de los Ramos es su remate cilíndrico en la esquina, coronado por una veleta con forma de media luna, símbolo característico de la arquitectura islámica. A esto se suma un gran alero volado de madera, cuya singular decoración entre las vigas exhibe estrellas de David pintadas en tonos vibrantes de rojo, azul, amarillo y blanco, que contrastan con el fondo oscuro y añaden un toque de misterio y belleza.
El edificio cuenta con 14 balcones de forja artesanal, que aportan un aire señorial y único. En la parte inferior, se pueden observar arquillos entrelazados de estilo ojival árabe, mientras que en la parte superior se aprecian arcos de herradura semicircular, elementos que acentúan la riqueza ornamental de la fachada.
Audioguia
Localización
C/ Cervantes, 2
También te puede interesar…
Casa del Cervato
Conocida también como Casa de los Rodríguez ha sido rehabilitada por una escuela taller. Su fachada y miradores son un ejemplo ...
Grupo de Edificios
Los edificios de esta manzana responden a una idea urbanística y estética preconcebida, como se puede apreciar en la uniformidad ...
Palacio de los Condes de Patilla
Construido a mediados del siglo XIX sobre una de las grandes casas que los Pimentel, condes de Benavente ...
Edificio del Ayuntamiento
Levantado a mediados del siglo XIX (1845) para Casa Consistorial, el edificio se inscribe dentro del estilo neoclásico tardío . La severidad ...
Castillo de la Mota
Todo hace suponer que su construcción fue contemporánea a la repoblación de Fernando II celebró en él Cortes. En 1230 esta fortaleza ...
Edificios de la Plaza Mayor
En el espacio urbano de la plaza Mayor, además del edificio Consistorial, se encuentran un conjunto de edificaciones de ...
Teatro Reina Sofía
Este edificio data de 1928 y es obra del arquitecto Antonio García Sánchez-Blanco. Fue mandado construir por don Manuel ...
Casa de Solita
Es un representativo palacete de la burguesía del novecientos. Emplazado en un lugar magnífico junto al mirador de la Mota ...
Casa de la Encomienda
Ubicada junto al templo de San Juan del Mercado. El proyecto original del edificio data de 1894, con posteriores modificaciones ...
Casa de los Ramos (Casa Donci)
Este edificio neomudéjar fue construido en 1900 por el arquitecto benaventano Santiago Madrigal ...
Casa de Manuel Grande
A comienzos del siglo XX se construyen en Benavente algunos edificios que evidencian el contacto con las corrientes modernistas. ...
Casa Barrios
Edificio situado en la confluencia de la Calle de Santa Cruz con la Calle de la Encomienda y con vistas a la vecina Plaza del Grano, uno de ...